POLÍTICA
Héctor Becerril: asegura que las denuncias de la Fiscalía de la Nación son falsas.

Fuente: El Comercio
Exlegislador dice confiar en que denuncias constitucionales presentadas por la Fiscal de la Nación «no van a pasar» del Parlamento. Califica de «falsas» imputaciones en su contra.
Héctor Becerril niega haber realizado gestiones a favor de obras en Chiclayo. (Foto: Congreso)Alexander Villarroel ZuritaActualizado el 10/07/2020 a las 22:52
El exparlamentario fujimorista Héctor Becerril aseguró que se encuentra preparado para acudir a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso y rebatir las denuncias que presentó en su contra la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.
Becerril calificó de “patrañas” y “falacias” las imputaciones en su contra y consideró que es un “tema político”. Ávalos lo ha denunciado por el caso vinculado a ‘Los Temerarios del Crimen’ de Chiclayo, donde se le acusa de ser el “brazo político” de la organización, y por otro vinculado a un proyecto de la Municipalidad Distrital de Aucallama.
Según indicó, ya declaró ante el despacho de la fiscal de la Nación y ha presentado una serie de documentos, pero que no han sido tomados en cuenta.
“Yo estoy listo para asistir al Congreso cuando sea citado para desvirtuar una a una todas estas imputaciones falsas que ahora hace suyas la fiscal de la Nación”, expresó Becerril en entrevista con El Comercio.
“Tengo toda la fortaleza de que mis pruebas son tan contundentes que creo que el Congreso de la República va a escucharme, va a valorar lo que yo sostengo y creo que esas denuncias no van a pasar del Congreso. Yo tengo fe y confianza en el Congreso”, agregó en otro momento.
Si bien Becerril ya no es más congresista, por la prerrogativa del antejuicio político no puede ser procesado por ningún delito que hubiera cometido en el ejercicio de sus funciones, sin previa autorización del Parlamento.
“Ahora que se está hablando del tema de la inmunidad y del antejuicio político, yo creo que es muy importante y vital que los congresistas mantengan estas prerrogativas para que en realidad no sean presos de lo que significa una vendetta política de aquellos que no estamos de acuerdo con el régimen”, aseveró.
Su versión
Sobre las imputaciones en su contra, Becerril asegura que no tuvo ninguna injerencia a favor de obras en Chiclayo, como se le sindica desde la fiscalía a partir de una serie de testimonios. Agrega que incluso dos de ellas, en las que se le acusa de haber hecho gestiones, salieron vía resolución ministerial.
“La imputación es que yo he intercedido para que las obras salgan en el presupuesto para el año fiscal 2017. […] Esas dos obras: la obra de la Avenida Nacionalismo y Fernando Belaunde Terry no salen en el presupuesto del 2017 como dicen, es falso. Salen por resolución del ministerio de Vivienda el 14 de marzo del 2017, dentro del programa Mejorando mi Barrio”, afirma.
Sobre las visitas a ministerios junto al exalcalde de Chiclayo David Cornejo Chinguel, quien ha sido sindicado como el cabecilla de ‘Los Temerarios del Crimen’, Becerril insiste en que no se trató en dichas reuniones de las obras por las que presuntamente habría intercedido y luego cobrado “diezmos”.
“La misma fiscal de la Nación ha pedido a los ministros que le hagan llegar la relación de mis visitas. En ninguna de ellas, está documentado, los alcaldes que han ido, en este caso David Cornejo Chinguel, han tocado ninguna de esas obras”, asegura.
“Entonces, cómo es que yo puedo pedir algún dinero o coimas —como dicen— por estas obras en las que no he tenido ninguna participación. Y no lo digo de boca, lo digo con documentos que he presentado”, agrega.
El Parlamento deberá pronunciarse.
POLÍTICA
GEORGE FORSYTH GOBERNÓ LA VICTORIA IRRESPONSABLEMENTE: ¿PUEDE GOBERNAR EL PERÚ?

La Abeja
(Redacción de LA ABEJA) George Forsyth es un personaje carismático pero muy limitado, que piensa poco y habla mal, cuya única carta de presentación es haber sido arquero de un popular equipo de fútbol y alcalde distrital de La Victoria.
Misteriosamente, pese a no tener propuestas ni ideas, encabeza las encuestas como candidato para la presidencia de la república.
De momento, por decisión del Jurado Electoral Especial de Lima se encuentra excluido, pero no hay duda que el prevaricador JNE lo restituirá como candidato, salvo que la mafia progrecaviar de una orden en contrario.
Al respecto de su candidatura y experiencia política, La Abeja ha recibido un interesante informe de visita del Órgano de Control Institucional a la Municipalidad de la Victoria. El período de evaluación fue durante los días de 22 al 26 de abril de 2019 y el tema sometido a control fue la designación de funcionario en cargos de confianza.
El principal objetivo de la visita es determinar si en la designación de funcionarios en cargos de confianza se cumple la normativa y disposiciones vigentes.
La primera situación adversa que encuentra la visita es que la “designación de funcionarios de confianza en la Municipalidad Distrital de la Victoria no cumple los requisitos exigidos en el Manual de Organización y Funciones. De la evaluación de legajos personales se determinó que 15 funcionaros designados en cargos de confianza no cumplían con los requisitos mínimos. (ver cuadro):

Aparte de esta situación irregular se detectó que cuatro funcionarios no tenían registrado en SUNEDU el título profesional que ostentaban al asumir los cargos.
Otra irregularidad encontrada fue que nueve funcionarios de confianza ocupaban más de un cargo, lo cual generaba un desorden administrativo. (ver cuadro):

Aparte de esto se pudo verificar que existía un exceso de funcionarios en cargos de confianza. Es decir que superaban el 5% de las plazas previstas, generando que ocho cargos de confianza se encontraran bajo una relación jurídica laboral no válida. Se comprobó que el límite de nombramientos en cargos de confianza debía ser de 36 funcionarios y el alcalde George Forsyth había nombrado 44.
Todo esto se pudo comprobar, pese a que también el informe da cuanta que muchos legajos carecen de información o se encuentran desactualizados.
La situación de la Municipalidad de la Victoria durante la gestión de Forsyth resulta caótica, lamentable y preocupante. Cabe preguntarse si alguien que gobernó un pequeño distrito de manera tan irregular e irresponsable puede manejar el país. Los votantes deben conocer esta realidades objetivas antes de emitir un voto que pueda llevar el Perú al caos y la ineptitud en el gobierno.
POLÍTICA
Vizcarra y su esposa no formaron parte de ensayo clínico de Sinopharm: Otra vez mintió.

La casa de estudios, además, brindó su respaldo al equipo de investigadores del ensayo clínico de la vacuna contra la COVID-19.
La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) descartó que el expresidente Martín Vizcarra y su esposa Maribel Díaz hayan participado del ensayo clínico de Sinopharm desarrollado en nuestro país.
“En cumplimiento de la normativa vigente, el equipo de investigación del ensayo clínico de la UPCH ha entregado al INS, como autoridad competente, toda la información requerida por sus funcionarios. Durante dicha inspección, el investigador principal informó que el señor Martín Vizcarra Cornejo y la señora Maribel Díaz Cabello no forman parte del grupo de 12.000 voluntarios sujetos de investigación”, fue parte del documento de la institución.
La casa de estudios, además, brindó su total apoyo al grupo de investigadores que participó durante la fase 3 del proyecto.
“La universidad respalda al equipo de investigadores de este ensayo clínico que han actuado dentro del marco del protocolo del proyecto, de las normas éticas y de la regulación nacional e internacional vigente”, indicó el comunicado.

Durante una conferencia de prensa el último jueves, el candidato al Congreso por Somos Perú Martín Vizcarra aseveró que fue uno de los voluntarios para los ensayos clínicos de las vacunas de Sinopharm.
“Finalmente, tomé la decisión valiente de sumarme a los 12.000 voluntarios y que me hagan la prueba experimental. Fue el día 2 de octubre“, señaló.
Germán Málaga es citado al Congreso este martes
La Comisión COVID-19 del Congreso de la República citó a los investigadores Germán Málaga y Eduardo Ticona para este martes 16 de febrero a las 9.00 a. m. con el fin de responder sobre el ensayo clínico realizado al expresidente Martín Vizcarra para la vacuna contra el coronavirus.
La citación dirigida a los dos médicos especialistas de la Universidad Peruano Cayetano Heredia y Universidad Nacional Mayor de San Marcos tiene como objetivo esclarecer “las circunstancias en las que se efectúo la inoculación” del exjefe de Estado y a su esposa Maribel Díaz Cabello con la candidata a vacuna del laboratorio chino Sinopharm.
POLÍTICA
HILDEBRANDT SIGUE METIENDO LA PATA

No investiga; se manda nomás !
A+16 Ene 2021 12:30 am
El que hasta hace poco fuera un vizcarrista cerril, César Hildebrandt, en el ocaso de su vida sigue metiendo la pata. Ahora ha escrito en su semanario que la columnista del diario Expreso Martha Meier M.Q. es accionista de este diario opositor al gobirno.
Expreso le respondió ; ¡Primicia chocherita que no la teníamos ni en esta casa editora! Para no seguir en plan de metete chismoso, le sugerimos que antes de escribir pavadas levante el teléfono y se comunique con nuestro director, Antonio Ramírez, quien sin duda le contestará y le aclarará sus enredos.
A leguas se nota en Hildebrandt su incomodidad ante las publicaciones y denuncias de Expreso contra la corrupción del Gobierno desde Martín Vizcarra, de quien el Periodista era su tibio defendor y adulador camuflado.
Tristemente Hildebrandt se deja ganar por sus emociones.
-
Director: Pepe Maeda7 meses ago
Rafael López Aliaga Cazorla: candiato a la Presidencia de Perú.
-
ACTUALIDAD6 meses ago
«Los métodos de tratamiento de las articulaciones que se implican en Perú no parecen nada convenientes». El famoso reumatólogo japones dio una entrevista franca a la edición peruano
-
ACTUALIDAD7 meses ago
Denunciarán ante Fiscalía presunta negligencia por muerte de Prof Norvil Mires Bustamante.
-
ACTUALIDAD7 meses ago
Fallece Arq. Alberto Ortiz Prieto en medio de varias versiones acerca de su muerte
-
ACTUALIDAD7 meses ago
Municipalidad de Chiclayo debe aclarar pagos a no profesionales en Periodismo: Of. de RR.PP
-
POLÍTICA8 meses ago
Ing Walter Sánchez Chavesta: se perfila como candidato al Congreso
-
POLÍTICA3 meses ago
Rafael López Aliaga habló claro : entrevista con Pepe Maeda
-
ACTUALIDAD4 meses ago
Caso de los hermanos Carlos y Samuel Roncal Miñano será visto por otro Juez : habría insuficiencia probatoria en su favor.